
“Nunca enviamos un Profeta a ninguna ciudad sin que azotáramos a sus habitantes con adversidad y sufrimiento, para que se humillaran. Luego, transformamos su mal estado en bien, hasta que crecieron en riqueza y número, y dijeron: «Sufrimiento y felicidad también acontecieron a nuestros padres». Entonces, los azotamos de repente, sin que se dieran cuenta.”
(El Sagrado Corán 7:95–96)
¿Son todos los desastres naturales o pueden ser un castigo divino?
Tabla Contenidos
- ¿Son todos los desastres naturales o pueden ser un castigo divino?
- Naturaleza o intervención divina
- Cómo distinguir entre un desastre natural y un castigo divino
- 1. Predicción previa
- 2. Los creyentes se salvan
- Entradas relacionadas
- 3. Victoria ideológica
- 4. Escalada gradual
- 5. Influencia del arrepentimiento
- 6. Salida del Profeta
- Formas de castigos divinos
- 1. Lluvias torrenciales
- 2. Tormentas de viento furiosas
- 3. Erupciones
- 4. Tormentas de arena
- 5. Inundaciones
- 6. Terremotos
- 7. Sequía
- 8. Hambruna
- 9. Enjambres de pájaros
- 10. Pestilencia
- 11. Subordinación
- 12. Guerra nuclear
- Conclusión
- Referencias
A medida que el mundo y las sociedades progresan, vemos que la naturaleza tiene su propia agenda. En los últimos cincuenta años, ha habido un aumento significativo en el número de terremotos, erupciones volcánicas, maremotos, huracanes y pandemias mundiales como el actual coronavirus.
Como resultado de tales catástrofes, el ser humano se ha cuestionado si los desastres naturales tienen algo que ver con el desagrado de Dios. Hay dos escuelas de pensamiento principales:
- Una sostiene que todas las grandes calamidades son el resultado de las leyes naturales.
- Otra sostiene que, cuando estas calamidades adquieren un carácter extraordinario, pueden ser castigos divinos.
Por otro lado, los seguidores de varias religiones creen que cuando las calamidades adquieren un carácter extraordinario, dejan de ser un fenómeno natural y, en cambio, caen en el ámbito del castigo (1). Pero ¿es correcto afirmar que debido al rechazo de un Profeta de Dios, las calamidades mundiales son una señal segura del castigo divino?
Naturaleza o intervención divina
Según la creencia islámica, los cambios naturales solo pueden clasificarse como intervención divina si presentan ciertas características específicas. De lo contrario, se consideran simplemente desastres naturales.
Al estudiar el Sagrado Corán, observamos que:
- Cuando las leyes de la naturaleza sirven a la voluntad de Dios, los cambios que producen conducen a la reforma o mejora del pueblo afectado (2).
“El Dios de la religión es también el Dios de la madre naturaleza y del cosmos.”
Por lo tanto, según el Sagrado Corán, el castigo divino siempre se ajusta a las leyes de la naturaleza para recompensar o castigar al hombre. En cuanto al castigo del hombre, el Sagrado Corán menciona varias categorías de castigos divinos (3).
Cómo distinguir entre un desastre natural y un castigo divino
1. Predicción previa
El castigo divino se predice con gran exactitud antes de su ejecución.
Ejemplo: El Profeta Noé (as) advirtió del diluvio, pero quienes no lo escucharon se ahogaron.
2. Los creyentes se salvan
En el castigo divino, los creyentes se salvan invariablemente, mientras que los incrédulos son exterminados. El Sagrado Corán menciona castigos divinos infligidos a algunas naciones, mientras que, como resultado, los creyentes también tuvieron que soportar algún sufrimiento junto con los incrédulos. Sin embargo, tales castigos fueron una excepción a la regla y pudieron haber servido a otro plan divino (4).
Ejemplos: La plaga en tiempos de Moisés (as) y del Mesías Prometido (as) afectó solo a los incrédulos, sus respectivos seguidores se salvaron milagrosamente.
3. Victoria ideológica
Tras el castigo divino, las creencias de los incrédulos desaparecen, y la ideología del Mensajero Divino prevalece.
Ejemplos: El Islam tras el Profeta (sa), la religión de Moisés.
4. Escalada gradual
El castigo divino tiene una gradación creciente. Cada advertencia se intensifica.
“No les mostramos ninguna señal, pero era mayor que su hermana (precedente) (señal), y los atrapamos con un castigo, para que se volvieran (de su maldad hacia Nosotros).”
(El Sagrado Corán 43:49)
5. Influencia del arrepentimiento
Si comienzan a surgir sentimientos de arrepentimiento, remordimiento y arrepentimiento por los pecados pasados, y la gente se inclina a buscar el perdón, se evita el castigo divino.
“Dios no los castigaría mientras buscaran el perdón.”
(El Sagrado Corán 8:34)
Ejemplo: El pueblo de Yunus (as) fue salvado tras su arrepentimiento.
6. Salida del Profeta
El castigo no cae hasta que el Profeta haya abandonado el territorio.
“Pero Al-lah no los castigaría mientras tú estuvieras entre ellos.”
(El Sagrado Corán 8:34)
Formas de castigos divinos
A lo largo del Sagrado Corán se mencionan numerosas catástrofes y la forma en que se impuso el castigo divino. Los siguientes son algunos tipos de castigo, que ilustran que el castigo divino sí afecta a quienes se exceden en sus límites:
1. Lluvias torrenciales
El mundo en general sabe que el diluvio sirvió como castigo para el pueblo de Noé (as), pero generalmente ignora el hecho presentado en el Sagrado Corán de que la lluvia también podría ser una bendición divina para el pueblo. Se había decretado que la tierra donde residía el pueblo de Noé (as) debía tener lluvia en abundancia. La cuestión de si esta lluvia serviría como fuente de bendición o castigo quedó en manos del pueblo de Noé (as).
En el Sagrado Corán leemos: El pueblo de Noé rechazó la verdad que les precedió; rechazaron a Nuestro siervo y dijeron: «Un loco, despreciado por nuestros dioses». Invocó a su Señor: «Estoy vencido; véngame».
“Entonces, abrimos las puertas del cielo con un torrente de agua; e hicimos brotar manantiales de la tierra, de modo que las dos aguas se encontraron con un propósito preestablecido.”
(El Sagrado Corán 54:10–13)
2. Tormentas de viento furiosas
“La tribu de Ad también rechazó la verdad. ¡Cuánto terrible fue entonces mi castigo y mi advertencia! Enviamos contra ellos un viento furioso...”
(El Sagrado Corán 54:19–21)
3. Erupciones
“Entonces, el castigo prometido los alcanzó (a la gente de Lot) al amanecer. Trastornamos la ciudad e hicimos llover sobre ellos piedras de arcilla”
(El Sagrado Corán 15:74–75)

4. Tormentas de arena
“Este viento lo destruirá todo a su paso, por orden de su Señor...”
(El Sagrado Corán 46:26)
5. Inundaciones
“Sin embargo, se desviaron de la verdad. Les enviamos un diluvio devastador...”
(El Sagrado Corán 34:17)
6. Terremotos
“Su Señor los destruyó por completo a causa de su pecado...”
(El Sagrado Corán 91:15)
7. Sequía
“Dime, si (toda) vuestra agua desapareciese, ¿quién os traería agua fluyente?”
(El Sagrado Corán 67:31)
8. Hambruna
“...pero rechazó los favores de Al-lah, entonces Al-lah la envolvió en hambre y miedo...”
(El Sagrado Corán 16:113)
9. Enjambres de pájaros
“Enviamos enjambres de pájaros... los dejaron como paja rota devorada.”
(El Sagrado Corán 105:4–6)
10. Pestilencia
“Luego enviamos sobre ellos la tempestad, las langostas, los piojos, las ranas y la sangre; eran signos claros y separados””
(El Sagrado Corán 7:134)
11. Subordinación
“Pondría sobre ellos autoridad sobre quienes los afligirían...”
(El Sagrado Corán 7:168)
12. Guerra nuclear
Aunque la guerra nuclear (y las guerras en general) no se considera un desastre natural, las atrocidades cometidas por el hombre también pueden servir como una forma de castigo divino.
Si bien sabemos que la bomba nuclear no existía en la época del Santo Profeta (sa), el Sagrado Corán también predijo que este era el castigo más mortífero:
“Ahora, avancen hacia aquello que consideraron mentira. Avancen hacia una sombra que tiene tres aspectos. Ni da sombra ni protege de ninguna llama, como enormes castillos, como si fueran cuerdas muy fuertes para atar grandes barcos. ¡Ay, en ese día, de quienes rechazan la verdad!”
(El Sagrado Corán 77:29-35)

De la misma manera, el temor al fuego que aparece como amenaza en el siguiente versículo parece relacionarse con la época contemporánea:
¡Ay de todo difamador, calumniador, que acumula riquezas y las cuenta una y otra vez! Cree que su riqueza lo hará inmortal. ¡No! (Ciertamente no será como él piensa) seguramente arrojará al hutama . ¿Y qué te hará lo que es el hutama ? Es el fuego encendido de Al-la que penetrará en lo más profundo del corazón. Se cerrará sobre ellos (para que la severidad de su calor se sienta aún más) en columnas extendidas.
(El Sagrado Corán 104:2-10)
Aquí, la descripción de un fuego encendido que alcanza los corazones alude a la radiación nuclear, que afecta los órganos internos. Ciertamente, la naturaleza en forma de columna de una bomba atómica tras la detonación también se describe acertadamente en este versículo.
Conclusión
A lo largo de la historia, los desastres naturales han sido parte del mundo, y seguirán ocurriendo. A veces humillan al ser humano y lo acercan a Dios, pero no todos constituyen un castigo divino.
El castigo divino tiene propósitos específicos y ocurre solo cuando, tras repetidas advertencias, las personas persisten en el rechazo de la guía divina.
Históricamente, vemos que cuando las personas se alejan de Dios, solo entonces Dios interviene. En ese momento, Él designa a su vicerregente para guiarlas de regreso al camino correcto. Quienes optan por rechazar el mensaje y persisten en sus malos caminos pueden ser castigados o destruidos por completo. Entonces son reemplazados por personas humildes y piadosas. Como indica el versículo coránico:
“Tomamos a su pueblo con adversidad y sufrimiento, para que se volvieran humildes.”
(El Sagrado Corán 7:95–96)
Referencias
- Hazrat Mirza Tahir Ahmad, “¿Desastres naturales o castigo divino?”, Revista de Religiones, diciembre de 1993
- Hazrat Mirza Tahir Ahmad, “¿Desastres naturales o castigo divino?”, Revista de Religiones, febrero de 1994
- Hazrat Mirza Tahir Ahmad, “¿Desastres naturales o castigo divino?”, Revista de Religiones, febrero de 1994
- Hazrat Mirza Tahir Ahmad, “¿Desastres naturales o castigo divino?”, Revista de Religiones, febrero de 1994
Traducido por Afia Zafar