La mujer en el Islam: ¿sumisión o empoderamiento?

El rol de la mujer en el Islam es un tema complejo y lleno de matices. A menudo, se la asocia con la sumisión y la obediencia al hombre, pero la realidad es mucho más diversa. El Corán, el texto sagrado del Islam, otorga a las mujeres una serie de derechos y responsabilidades, y las reconoce como seres inteligentes y espirituales con un papel fundamental en la sociedad.Thank you for reading this post, don't forget to subscribe!

Sin embargo, la interpretación del Corán y la aplicación de sus principios varía de un país a otro y de una comunidad a otra. En algunos contextos, las mujeres musulmanas gozan de igualdad de oportunidades y plena participación en la vida pública, mientras que en otros se enfrentan a discriminación y limitaciones en sus derechos.

En este artículo, exploramos la posición de la mujer en el Islam desde una perspectiva integral, abordando los siguientes aspectos:

  • Derechos y responsabilidades de las mujeres en el Islam: educación, trabajo, propiedad, herencia, matrimonio, divorcio, etc.
  • Interpretaciones del Corán y su impacto en la vida de las mujeres: ¿sumisión o empoderamiento?
  • Desafíos y oportunidades para las mujeres musulmanas en el siglo XXI: acceso a la educación, participación política, violencia de género, etc.
  • Ejemplos de mujeres musulmanas que inspiran: líderes políticas, científicas, artistas, etc.

Mucho se ha escrito en el mundo sobre la situación de la mujer. Sabemos que los derechos de las mujeres eran muy limitados. Las condiciones de las mujeres eran similares en diferentes sociedades del mundo, donde no tenían dignidad ni derechos. Antes del Islam, las mujeres estaban divididas por herencia, como otros objetos y no tenían derecho de heredar. En India, si el marido de una mujer moría, la quemaban viva con su marido. Antes del Islam, siempre que tenía una hija, se la consideraba muy mala. Hoy en día, en muchos lugares, cuando se descubre durante el embarazo que va a nacer una chica, se interrumpe el embarazo. Solo en la India hacen miles abortos cada año. Esto es lo que Allah dice al respecto en el Corán.

Mas cuando se anuncia a uno de ellos la buena nueva del nacimiento de una hembra, su semblante se ensombrece, y sofoca la angustia en su interior. (Corán 16: 59)

El islam prohíbe tajantemente matar los niños por temor de la pobreza:

No matéis a vuestros hijos por temor a la pobreza. Somos Nosotros Quienes proveemos para ellos y para vosotros. En verdad, su muerte es un grave pecado. (Corán 17: 32)

 La principal objeción al Islam hoy en día es que las mujeres están oprimidas en el Islam y las mujeres no tienen los mismos derechos que los hombres y el estatus de la mujer es muy bajo en el Islam.

El Islam y el fundador del Islam vinieron y honraron a la mujer y le dieron todos sus derechos. En el Islam la mujer esta respetada como en ninguna otra religión.

El Islam no diferencia entre hombres y mujeres y los considera iguales en términos de nacimiento.

¡Oh, humanos! Os hemos creado de varón y hembra; y os hemos constituido en clanes y tribus para que os reconozcáis mutuamente. En verdad, el más honorable de entre vosotros, a la vista de Al-lah, es el más justo de vosotros. Ciertamente Al-lah es Omnisciente, Conocedor de todo. (Corán 49:14)

Y también dice:

Y uno de Sus Signos es éste: Que os ha creado esposas de entre vosotros mismos para que encontréis la paz del espíritu en ellas, y ha puesto amor y ternura entre ambos. En eso hay, cierta­mente, Signos para los hombres que reflexionan. (30:22)

 En el Islam, hombres y mujeres tienen los mismos derechos. En muchos sentidos, los derechos y la dignidad de las mujeres son mucho mayores que los de los hombres. Al-lah dice en el Corán:

En verdad, los hombres que se someten a Dios y las mujeres que se someten a Él, los hombres y mujeres que creen, los hombres y mujeres obedientes, los hombres y mujeres veraces, los hombres y mu­jeres perseverantes en su fe, los hom­bres y mujeres humildes, los hombres y mujeres que dan limosnas, que ayunan, que guardan su castidad, los hombres que recuerdan mucho a Al‑lah y las mujeres que Lo recuer­dan mucho: para todos ellos Al‑lah ha preparado Su perdón y una mag­nífica recompensa. (Corán 33:35)

Y también dice:

Ellas son una vestidura para vosotros y vosotros una vestidura para ellas. (Corán 2:87)

El Islam no otorga estatus a las mujeres que estaban presentes entonces o que nacerían más tarde. Por el contrario, el Islam ha eliminado la acusación contra las mujeres preislámicas. Por ejemplo, Santa María, la madre de Hazrat Isa, ha sido declarada una verdadera santa y todos los hombres creyentes son como ella. Qué gran lugar le ha dado el Islam a las mujeres. Que el ejemplo para ellos es una mujer. Hay un sura del Corán que lleva el nombre de Santa María. En muchos lugares el Corán la menciona de muy buena manera. Los versículos del Corán sobra Santa María madre del Jesús.

Y acuérdate de cuando los ángeles dijeron: “¡Oh, María!, Al-lah te ha elegido y purificado y te ha escogido sobre las mujeres de todos los pueblos”. (Corán 3: 43)

Y su madre fue piadosa. Ambos comían alimentos. (Corán 5: 76)

Y convertimos al hijo de María y a su madre en un Signo, y les rescatamos y les ayudamos a llegar a un lugar elevado, un lugar tranquilo con manantiales de agua corriente. (Corán 23: 51)

Y el ejemplo de María, la hija de Imran, que conservó su castidad – por lo que insuflamos en él de Nuestro Espíritu – y cumplió en su persona las palabras de su Señor y Sus Libros y fue de los obedientes. (Corán 66: 13)

La hija en el Islam

En el Islam, la hija es vista con gran respeto y dignidad y es considerada una misericordia de Dios.El Santo Profeta (sws) dice:

 «Si una persona tiene tres hijas a las cuales mantenga y eduque, Allah le recompensará con el Yanna». (Kanz al-Ummal).

«todas las mujeres son agradables rosas». (Kanz al-Ummal).

Una vez, un hombre se enamoró de su hijo frente al Santo Profeta y lo sentó en su regazo. Pero Elisa no lo hizo con su hija. El Santo Profeta dijo:

 Es un tirano. Debería haber amado a su hija y ponerla en su regazo con amor.

Antes del Islam, la mujer no tenía lugar, pero era considerada un instrumento de Satanás. Pero el Islam lo ha convertido en un medio de escape de Satanás y de un ser puro y santo.

El Islam otorgó a las mujeres el derecho a casarse por su propia voluntad hace mil cuatrocientos años. En la época del Santo Profeta, muchas mujeres eran eruditas y los Compañeros y otras personas les enseñaron la religión. Por eso se dice que los musulmanes han aprendido la mitad de su religión de Aisha.

El gran estatus de la madre en el Islam

En el Corán, Al-lah ordena a todos los musulmanes que traten bien a sus padres.

“Adora a Dios y no te unas a otros socios sino a él, y se amable con tus padres…” [Corán 04:36]

Allah dice que cuando los padres envejezcan, no los dejes solos y no los hostigues ni los reprendas.

Tu Señor ha ordenado: “No adoréis a nadie sino a Él, y mostrad bondad a vuestros padres. Si uno o los dos alcanzan la ancianidad contigo, no les digas nunca ninguna palabra que exprese disgusto ni les reproches, más bien dirígete a ellos con palabras amables. Y haz descender sobre ellos el ala de la humildad y de la ternura. Di: “Señor mío, ten misericordia de ellos al igual que ellos me criaron en mi niñez”. (Corán 24:25)

El Corán revela la posición de la madre con gran respeto y, al mencionar los sufrimientos de la madre, ordena que la traten bien.

Hemos dado recomendaciones al hombre sobre sus padres -su madre lo lleva pena tras pena, y tarda dos años en destetarlo- “Dame gracias a Mí y a tus padres. Hacia Mí es el retorno final… muéstrate amable con ellos en todos los asuntos mun­danos (Corán 31: 15-16)

El Corán repite la mención de las fatigas de la madre en otro pasaje:

“Hemos ordenado al hombre que sea bueno con sus padres. Su madre lo lleva con incomodidad y lo pare con dolor. Su parto y lactancia dura treinta meses.”  [ Corán 46:15]

La madre tiene más derechos que el padre

Ninguna otra religión o sociedad le ha dado a la madre el estatus que le ha dado el Islam.

Servid a tu madre, luego a tu madre, luego a tu madre y después a tu padre

Un hombre vino al Profeta y dijo: ¡Oh Mensajero de Allah! ¿Con quién debemos ser benevolentes (en primer término)?” Él respondió: “Tu madre”. El hombre preguntó: ¿Luego quién? Y él respondió: “Tu madre”. El hombre le preguntó: ¿Y luego quién? Así que el Profeta respondió de nuevo: “Tu madre” El hombre le preguntó: ¿Luego quién? Así que él respondió: “Luego tu padre.” [Sahih Bukhari 5971 y Sahih Muslim 7 / 2]

El Paraíso yace a los pies de tu madre

El profeta Muhammad ﷺ también dijo en una famosa narración:

EL PARAÍSO YACE A LOS PIES DE TU MADRE

Supliquemos por nuestros padres tal como nos aconseja el Corán:

«¡“Señor mío, concédeme el poder para ser agradecido por el favor que me has concedido a mí y a mis padres.» (46: 16).

 “¡“Señor mío, ten misericordia de ellos al igual que ellos me criaron en mi niñez”.!”. (17:24)

El Buen Trato con la Esposa

El matrimonio en el Islam se basan en los siguientes principios: La fe (El más básico y fundamental atributo de unmatrimonio musulmán es la unión de la pareja por una misma fe.), el perdón, el olvido, la paciencia, la flexibilidad, la amistad, la diversión, la fidelidad, la justicia, las finanzas, la familia, los sentimientos, la libertad  ( es decir que las mujeres y los hombres están en sus derechos de pasar la tarde con sus amistades del mismo sexo),  el romance, la franqueza, la facilidad, los cumplidos, la entrega, la ternura,el futuro y las falsas espectativas ( esto es debido a que tenemos espectativas tan altas que a veces olvidamos que somos humanos)

En el Corán, Allah nos ordena que tratemos muy bien a las mujeres. “…Tratad bien a vuestras mujeres en la convivencia…” (Corán 4:19)

El Mensajero de Dios dijo:

“El creyente más perfecto es el del mejor carácter. Los mejores son los que tratan mejor a sus mujeres”. (Al-Tirmidhi)

Abu Huraira (r.a.) cuenta que Rasûlullâh dijo: «Ningún musulmán debe enfadarse con su mujer. Si alguna de sus cualidades os disgusta, habrá muchas otras cualidades que merecen vuestro aprecio. (Nail al-Autar).

En el momento del matrimonio, Allah Todopoderoso ha hecho obligatorio que un hombre pague una dote a una mujer y este es un regalo al que solo una mujer tiene derecho. Y no hay límite para la cantidad de dote que cada persona debe pagar según su estado.

Y entregad de buen grado su dote a las mujeres. (Corán 4:5)

En caso de divorcio, el Islam ordena al hombre que mantenga a su esposa en su casa durante 4 meses y pague sus gastos. Y si le hubiera dado tanta riqueza y regalos a su esposa, no le pida que se lo devuelva.

“despedidlas con amabilidad. Y no es lícito que toméis nada de lo que les habéis dado (a vuestras esposas)” … (Corán 2: 230)

Y si queréis cambiar de esposa [divorciando a la que tenéis para casaros con otra] habiéndole dado una dote cuantiosa, no pretendáis recuperar nada de la misma. ¿Acaso queréis cometer una injusticia? (Corán 4: 21)

El Islam ordena a un hombre que haga un testamento para que, en caso de su muerte, su esposa permanezca en la casa durante un año y se paguen todos sus gastos.

Y aquellos de vosotros que mueran dejando esposas, legarán a sus mujeres provisiones para un año sin que sean expulsadas. Pero si ellas mismas deciden irse, no habrá culpa en vosotros respecto a cualquier cosa adecuada que hagan por sí mismas. Y Al-lah es Poderoso, Sabio.  (Corán 4: 241)

Hiyab (el Velo)

En el caso del hiyab, se cree que las mujeres se ven obligadas a usar hiyab. Y eso es cierto hasta cierto punto. En algunas sociedades esto se hace, pero su práctica está completamente en contra del Islam. El Islam ordena a los hombres que bajen la mirada antes de velar a una mujer.

“Di a los hombres creyentes que recaten su mirada y guarden sus partes privadas. Esto es más puro para ellos. En verdad, Al-lah sabe perfectamente lo que hacéis”. (Corán 24:31)

“Y di a las mujeres creyentes que recaten su mirada y conserven sus partes privadas, y no revelen sus adornos, excepto lo que sea visible de ellos, y coloquen sus velos sobre sus pechos…” (Corán 24:32)

No hay obligación en el Islam. No obliga a nadie, pero le da sumamente la libertad. Está escrito en el Corán.

“No ha de existir coacción en la religión”. (Corán 2:257)

También dice:

“…el que quiera creer, que crea, y el que no quiera creer, no crea”. (Corán 18:30)

Se afirma que en la sociedad occidental todo el mundo tiene libertad. Si esto es cierto, entonces debe haber libertad para aquellos que están en contra del velo y para aquellos que están a favor del velo. Lamentablemente, la situación es todo lo contrario. Tienen total libertad para las mujeres que no quieren usar hiyab, pueden usar lo que quieran. Pero si una mujer piensa que en esta sociedad tengo libertad y puedo taparme. La gente se opone a eso.

Incluso ahora los gobiernos del mundo están involucrados en este asunto. Se dijo que una mujer no podía respirar y no podía ser identificada adecuadamente por el uso de un velo. Y en diferentes países era obligatorio que una mujer con velo no entrara en edificios u oficinas gubernamentales con velo.

Ahora esta objeción se ha ido y ahora no se permiten ir a ningún lado sin una mascarilla o incluso salir de casa.

Qué bueno que todos tengan libertad. Ahora las mujeres que viven en la sociedad occidental conocen las leyes y los derechos que la sociedad les otorga. Pero si decide que debemos encubrirnos, debería ser libre. Al igual que otras mujeres, tienen la libertad de no usar hiyab.

En muchos lugares, las mujeres ahora son multadas por usar velos. Las niñas son expulsadas de las escuelas, se les niega la admisión y, a veces, tienen dificultades en el trabajo.

No hay un día especial para honrar a las mujeres en el Islam, pero honramos a las mujeres todos los días. Ojalá una mujer tuviera el lugar en el mundo que se merece. En ninguna parte del mundo debería ser oprimida. Amen

Conclusión:

Al abordar la posición de la mujer en el Islam de forma integral y respetuosa, puedes crear contenido SEO valioso que informe y motive a tu audiencia. Recuerda que la clave para el éxito del SEO es ofrecer información útil, relevante y de alta calidad que responda a las necesidades de tus lectores.

Te Puede Interesar